Durante el mes de abril de 2016 permanecen abiertas las siguientes exposiciones comisariadas,coordinadas o producidas por sumarte proyecto expositivo.
En Santiago de Compostela el viernes 8 de abril tendrá lugar la inauguración de la exposición: Bacabú, Sr Bordell, Santiago Catalán, Espiral, Honorio, Xermán Refojo. en los espacios de arte del Hotel Virxe da Cerca en Santiago de Compostela, será la primera exposición de Bacabú en Santiago de Compostela.Esta exposición se realiza dentro del convenio expositivo, iniciado en 2011, entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo.
BACABÚ nació en el año 1998 cuando los artistas Bordell, Santiago Catalán, Espiral, Honorio, Xermán Refojo fundan una sala de exposiciones en el centro de Lugo por la que pasason hasta el 2002 lo mas representativo del arte gallego de esos años. Paralelamente estos artistas exponian en este espacio de forma individual o colectiva. Inician asi una trayectoria profesional en la que unidos por una gran amistad presentarán de forma puntual proyectos al amparo de la nomenclatura Bacabú. La riqueza de esta amistad es la variedad, cada artista tiene una historia y estilo profesional que los diferencia del resto, Bordell destaca por un estilo definido y pasional, Santiago Catálán ha creado una elegante iconografía propia al igual que Espiral, que utiliza el humor inspirandonse en el arte de los 80, Honorio se expresa a través de la escultura principalmente figurativa deconstruyendo el cuerpo humano, una figuración que envuelta en nostalgia encontramos en la obra de Refojo.
Cinco artistas que se inician en los años 80 en la Banda deseñada y que posteriormente han confluido en exposiciones conjuntas presentadas en el Bierzo en el 2005, en el Museo provincial de Lugo en el 2008 o la más reciente en el Circulo de las Artes en Lugo, en 2014 En diciembre de ese año presentaron en Lugo una carpeta de serigrafias en la que están representados los cinco artistas y de la que también tendremos ejemplares en la exposición. Pueden ver las carpetas en el siguiente enlace. Bacabú
En el mismo espacio permanece la exposición de escultores galllegos con obra de Julio Sanjurjo, Lomarti, Pazos, Alberto Gulias, J.Mendez, Camilo Seira, Violeta Bernardo, Luis de las Cuevas, Buciños, Andreas Ruíz, Alfonso Rivero de Aguilar, Oscar Aldonza, Francisco Escudero.
Pueden ver las imágenes de la exposición en el siguiente enlace: Colectiva de escultura.
En A Coruña, desde el lviernes 11 de marzo de 2016 hasta el 30 de abril puede verse la exposición ” Luces no camiño del pintor Alex Vázquez. Iniciamos asi la temporada expositiva en Victor Rial Anticuarios donde desde 2014 artistas contemporaneos presentan sus colecciones interviniendo los espacios de un anticuaro uniendo asi tradicción y modernidad.Esta exposición está coordinada por Cristina Carballedo. Álex Vázquez- Palacios Gómez (Vigo, 1946) nace en el seno de una familia relevante en el panorama artístico gallego donde, desde muy temprana edad, muestra claras aptitudes hacia el mundo de la cultura y el arte. Nombres imprescindibles en su entorno familiar son el de su padre, Isidro Vázquez Palacios, pionero de la actividad creativa a nivel publicitario dentro de Galicia, y el de su tío, Antonio Palacios Ramilo, afamado arquitecto porriñés, quienes sin duda estimularon en Álex la profunda vocación artística que ha marcado toda su trayectoria profesional.
En paralelo va trazando su trayectoria pictórica partiendo del realismo de sus comienzos y quemando distintas etapas con notable valentía: Figura, retrato, marinas, paisaje urbano (es muy característica su original etapa monotemática de balcones como), hasta el informalismo de sus actuales creaciones.
Cuenta con una amplia trayectoria. Su innegable talento le abrió las puertas de muy distintas galerías y centros de prestigio en España y Portugal, donde su obra se viene exponiendo con regularidad. Su extensa presencia en la prestigiosa colección Caixanova lo convierten en uno de los nombres indispensables dentro de la pintura gallega actual. Los cuadros de Álex también son conocidos a nivel europeo, siendo sus colecciones eventualmente expuestas en países como Alemania y Belgica.
Es frecuente el comentario y la valoración de su obra por firmas de reconocido prestigio: Francisco Fernández del Riego, Ramón Faraldo, Francisco Pablos, César Portela, Laureano Álvarez, Ramón Rozas…entre otros, se han interesado por su obra
Interviene también en innumerables eventos relacionados con el arte, colaborando con Instituciones y entidades públicas y privadas diseñando Exposiciones, stands, páginas web, ediciones de arte, catálogos,… Es co-autor de numerosos proyectos editoriales, participando en su diseño, desarrollo e ilustración, en colaboración con prestigiosas figuras literarias como Carlos Casares, Paco Fernández Naval, Francisco Fernández del Riego, Xavier Alcalá, etc
En el siguiente enlace pueden ver las imágene de la exposición: Luces no camiño
EN Ourense el jueves 28 de abril se inaugurará en elcercano la exposición del artista Marcos Real, una exposición de obra sobre papel en la que el paisaje urbano es el protagonista.Pueden ver un adelanto de su obra en el siguiente enlace: Marcos Real

Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones .Historiadora del Arte
Teléfono: 630 28 59 20