Les deseo una Feliz Navidad 2022.
Durante estas Navidades pueden visitar la exposición:. Lendas Galegas de Pedro Castro en el Hotel Virxe da Cerca. Colaborar con la asociación A Creba, asociación para a saude mantel, adquiriendo algunas de las obras de los catalogos virtuales. Visitar Santiago de Compostela, bajo la mirada del artista surrealista Eugenio Granell.
Hasta el 31 e diciembre puede visitarse la exposición: Lendas Galegas de Pedro Castro en el Hoel Virxe da Cerca. Esta exposición se realiza dentro del convenio iniciado en el 2011, entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo Penelas, por el que artistas profesionales intervienen con sus obras los nobles espacios del Hotel Virxe da Cerca, edificio del siglo XVIII, antigua residencia de Jesuitas.
Durante as visita guiadas que teñen lugar na mostra, o artista Pedro Castro explicanos as lendas nas que se inspiran os cadros desta colección: ITH, A serpe do castro de Troña, a galiña e os pitos de ouro, Ana Manana, A muller lobo, a Santa Compaña, Punta Hermes, A Ponte do Pasatempo, Santo Amaro chegando o Alén; San Ero, Abade de Armenteira, a Serpe de Gondomil, A Cova da Moura.aPEDRO CASTRO COUTO pintor, ilustrador y artesano que trabaja como pintor el óleo, el acrílico y la plumilla. Artsita ferrolano afincado en A Coruña, desde que inició sus estudos de Nautica, que compatibilizó los estudios de Psicología y de Historia con el trabajo de impresor y artesano. Trabajó en la reproducción arqueológica para muchos museos, lo que unido a su interes por la historia, su investigación y su documentación va a influir en sus obras, que se convierten en una narración con gran simbologia sobre la cultura castreña, la sueva o la medieval, etc. En los años 70 inicia su trayectoria artística. Colectiva Plástica Gallega. Galería Xerión. Coruña (Año 2000) Individual. Sala Castiza. Hostal de los Reis Católicos. Compostela (2006)-Individual. Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Monforte de Lemos (2006) -Individual. Paseo por la arquitectura de la Galicia. Pazo de la Cultura de Carballo (2007) -Individual. Galería Botica de las Artes. Santa Cristina (Oleiros) (2013) Colectiva. Casino de Ferrol (2014) Colectiva. Ateneo Ferrolán. Ferrol (2014) Individual. Las ciudades de Torrente Ballester. Ayuntamiento de Ferrol (2015) Individual. Pinturas sobre la obra de Valle-Inclán. Cidade da Cultura. Compostela (2016) -Individual. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Betanzos (2016) -Individual. El Medievo?. En Puertas Ártabras. Coruña (2017) Circo de los Artesanos. A Coruña. 2021. » O mar no camiño» Museo de la Construción Naval Ferrol 2022. Sexta edición Bo camiño, Capela da Madanela, Arzúa. Casa de Galicia , 2022.  Un año más mostramos la parte más solidario del arte con la colaboración con A Creba, asociación para a saúde mental. Desde el año 2016 realizamos exposiciones en Noia y Outes en las que participan artistas gallegos profesionales. El 40 por cien de estas obras originales irá destinada a esta ascoción. Les enviamos dos de los catálogos, y ya estamos preparando el tercero.  Durante este mes de diciembre siguen las visitas guiadas a Santiago de Compostela basadas en el libro » Memorias de Compostela» del artista Eugenio Granell,. Durante hora y media conoceremos, las vivencias del artista surrealista en la ciudad Compostelana, desde el año 1912 hasta el año 1928, cuando se marcha a Madrid a estudiar violin, para posteriormente iniciar el exilio n Puerto Rico, Santo Domingo, Guatemala y New York.Conoceremos el ambiente y la historia de la ciudad a través del relato de Granell. Descubriremos la historia de los edificios donde estudió, sus compañeros de juego, las tertulias, conciertos, la casa donde vivio con sus cuatro hermanos, la casa de sus abuelos, y todo ello recorriendo las rúas y plazas del Santiago Monumental, partiendo de la Plaza del Toural donde visitaremos el estudio del artista en la Fundación Granell.La visita la realiza Cristina Carballedo, licenciada en Geografía e Historia, comisaría de exposiciones y guia de turismo de Galicia.
Eugenio Granell ( 1912-2001) fue un gran artista surrealista, pintor, poeta, escritor, musico, facetas representadas todas ellas en su fundación.
Esperamos que estas propuestas sean de su intres.Muchas gracias por su atenciónReciban un cordial saludo.
|