Home

Guía de Turismo Especializado de Galicia.  Habilitación desde el año  2016

Especialidad en Turismo Cultural, Museos  y Patrimonio Histórico- Artístico.

Información de  contacto:

Twitter: @CristinaSumarte

Facebook*:https://www.facebook.com/SumarteProyectoExpositivo

Instagram :CristinaSumarte

Flyer (2)Flyer 2 (2)

 

Licenciada en Geografía e Historia. Universidad de Santiago de Compostela (USC) 1996. Rama: Arte. Dos especialidades: Museología. /Arte, Geografía e Historia de Galicia

Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). USC 1997.

Cursos de doctorado: Arqueología, Historia de la Antigüedad y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Departamento de Historia I de la USC. 2003-2005.

Diploma de estudios avanzados. (DEA) “Relaciones entre los grabados rupestres de Irlanda y Galicia” con la calificación de Sobresaliente. USC 2005

Diploma por la UNED del curso de posgrado:’Arte para un fin de siglo’ (2001)

Diploma de Experto universitario en Interpretación y Gestión de los Paisajes Culturales para el Turismo y el Desarrollo Local. 2015-2016 Curso de posgrado- UNED

Guía de turismo especializado de Galicia Idiomas: Castellano, Gallego, Italiano ( Desde abril 2016)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Gestión cultural

Museología y arte

Creación y consolidación de industrias culturales. Fundación Incyde. Cámara de Comercio de Santiago de Compostela. Ciudad de la Cultura. Abril-mayo 2013

II Xornada de Xestión cultural Facultad de Humanidades de Lugo. USC. Febrero 2013.

Jornada “Economía y cultura”. Ciudad de la Cultura. Santiago de Compostela. Noviembre 2012

Seminarios do proxecto executivas. Xunta de Galicia. Octubre 2012.

Comisariado de exposiciones. (Notable) Impartido por el Instituto superior de Arte.IART 2010-2011.

Dirección y gestión de OAC’S.Organizaciones artísticas, museos, fundaciones, asociaciones y empresas artísticas– Impartido por el Instituto superior de arte. IART. 2008-2009.

Arte y Marketing: Estrategias y Técnicas de Marketing y Ventas en el sector del arte y la cultura. (Notable). Impartido por el Instituto Superior de Arte (IART). 2007-2008

Galicia e o saber universitario. Pasado presente e futuro. USC.1996.

Os profesionais da historia da arte o patrimonio cultural: liñas metodolóxicas, Xunta de Galicia. 1995.

A promoción do patrimonio histórico dende as exposicions temporais. USC.1992

Análisis y estudio de la obra de Arte. (Notable) Impartido por el IART- 2009-2010.

Diploma por la UNED del curso ‘Arte para un fin de siglo’ (2001)

Aproximacións á creación. Curso de introducción à arte contemporánea. USC.1997.

Arte e Literatura. Consellería de Cultura. Xunta de Galicia, 1997.

Administracións autonómicas e museos: cara a un modelo racional de xestión. Consellería de Cultura. Xunta de Galicia. 1996.

Relaciones entre Galicia e Irlanda. Consello da cultura Galega.

O feito diferencial galego na Xeografía. As paisaxes de Galicia. Claves para a sua interpretación. USC-Museo do Pobo Galego. 2000.

O feito diferencial galego. Antropoloxía. USC-Museo do Pobo Galego. 1998.

O feito diferencial galego na historia .USC.-Museo do Pobo Galego. 1996

Xornadas: Museoloxía unha carreira con futuro.USC. 1994.

Congreso Internacional de Antroploxìa.Linguas e Identidades USC. 1995.

V Coloquio galego de museos: Do marco organizativo á organización. Consello galego de Museos.1995

VII Coloquio galego de museos. Museos, construíndo a comunidade. Consello Galego de Museos.2002.

I Congreso de Historiadores del Arte. Asociación de Historiadores del arte.2007

II Congreso de Historiadores del Arte. Asociación de Historiadores del Arte. 2008

Foro espacios de cultura. Ciudad de la Cultura. Santiago de Compostela. Noviembre 2011

Congresista no X Congreso Internacional de Estudos Xacobeos. Impartido por membros do Comité Internacional de Expertos do Camiño de Santiago. Santiago de Compostela. Noviembre 2017

Idiomas

Medios de Comunicación

Medios de comunicación

          Asociaciones
Italiano, nivel alto. Celi 2 y Celi 4 (Certificado de conocimiento de la lengua italiana).Universita per Stranieri de Perugia. 2002-2005.

Galego, nivel alto. Lengua materna. Curso de perfeccionamiento de Lengua gallega. EGAP. Santiago de Compostela. 1995.

Inglés, nivel medio. Instituto de Idiomas de la USC.

Colaboradora en Es Radio Galicia. Agenda de exposiciones. 2016 hasta la actualidad.

Colaboradora de la Revista STGO. 2015

Colaboradora de la Revista Cultural Puertos 2014

Directora del programa Agenda Cultural de Valentia Radio desde marzo de 2013, enero del 2014.

Colaboradora de arte en el programa de Eva Millán, en Radio Voz. 2000-2009.

Miembro colegiado y de la directiva de la Sección de Historia del Arte del Colegio de Licenciados y doctores en Filosofia, Letras y Ciencias de Galicia. Desde el 2014 a la actualidad.

Socia de Proturga (asociación de profesionais de turismo) Desde mayo 2016 a la actualidad.

Socia del Museo do Pobo Galego. Desde el 1997 a la actualidad.

Socia de MAV ( Mujeres en las Artes visuales contemporáneas) Año 2014

Miembro del Consejo internacional de expertos de Womenalia 2013- 2015

Fundadora de las tertulias artísticas Faladoiro.Pataca 2009-2016

     ción TIC

Formación TIC

Comercio electrónico. Centro demostrador TIC. Santiago de Compostela. Octubre 2012.

«Presenza en internet e redes sociais: Como usar internet para aumentar vendas».Centro demostrador TIC. Santiago de Compostela. Octubre 2012.

Mapa de soluciones en productividad y organización para trabajadores del conocimiento. Centro demostrador TIC. CDTIC. Maio 2014

El valor real de la opinión del cliente “ El único número a hacer es crecer” Centro demostrador TIC. CDTIC. Maio 2014

Uso práctico de Google APPS: Calendar, Gmail, Contactos, Drive y formularios. Centro demostrador TIC. CDTIC. Maio 2014

Marketing electrónico. Centro demostrador TIC. CDTIC Xuño 2014

Community Manager. Centro demostrador TIC. CDTIC Novembro 2014

Iniciación a WordPress: crear y gestionar una web/ blog profesional gratis. Centro demostrador TIC. CDTIC. Diciembre 2014

Potencia a web do teu establecemento turístico e convértea no teu mellor comercial.Centro demostrado TIC. CDTIC. Mayo 2015

 

 

 

 Dirección. Comisariado

Guía de turismo especializado de Galicia. Idiomas: Castellano, Gallego, Italiano( Desde abril 2016 ) Proyecto “Andainas de nadal polos museos da cidade” 2017. Rede Centros Socioculturais de Santiago de Compostela. Proyecto “ Andainas polos museos da cidade “ 2018 . Rede Centros Socioculturais de Santiago de Compostela.

Directora de Sumarte. Proyecto Expositivo. Empresa unipersonal centrada en la gestión y producción de exposiciones y proyectos culturales. Este proyecto se desarrolla con una programación expositiva estable en los espacios emblemáticos de Pousadas de Compostela , desde el año 2011, que se compagina con proyectos expositivos en instituciones públicas

y espacios culturales privados.( http://www.sumarte.net)

Socia y directora. Galería Citania Mayo-julio 2011. Comisaria de la exposicion: “Hoxe, auga mazada” del escultor Paco Pestana (Mayo- junio 2011). Comisaria de la exposición de esculturas del artista portugués Paulo Neves. (Junio-Julio 2011).

Directora del proyecto: Galegos en Lisboa. Fundación Torrente Ballester.(Santiago de Compostela) Junio 2009. Patrocinada por Pousadas de Compostela. Librería Couceiro, Centro Galego de Lisboa.

Directora de galería de arte en Santiago de Compostela. Selección de artistas, noveles y consagrados. Gestión de clientes privados e institucionales. Relación con agentes culturales: galerías y asociaciones nacionales como internacionales; consultoras, museos, fundaciones. Regalos de empresa.Tasaciones y valoraciones de arte. Gestión de relaciones con los medios.1997-2011

Arte religioso contemporaneo en la mirada de 21 artistas gallegos”. Espacio cultural del Monsaterio de San Martín Pinario. Santiago de Compostela. Julio-octubre 2018.

Bo camiño, unha interpretación do camiño de Santiago por artistas galegos” Capela da Madanela. Arzúa. Agosto 2018

Arte religioso contemporáneo” Fundación Exponav. Ferrol. Marzo-abril 2018

Buen camino, good way”. Fundación Exponav. Ferrol. Septiembre-noviembre 2017

Bo camiño. Capela da Madanela. Arzúa.Agosto 2017

Comisaria gallega de la Bienal de Sarria. Julio-agosto 2017

Animalium. A imaxe animal na arte contemporánea galega. MIHL (Museo interactivo da Historia de Lugo). 31 Mayo- 3 setembro 2017.

Bo Camiño. Iglesia da Universidade. USC. Santiago de Compostela. Mayo 2017

Micromuseos 1:20. Lucernario Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela. Enero-febrero 2017

Ultreia, Bo Camiño” Antiga Prisión de Sarria. Setembre-octubre 2016

40 anos do FOGA” Colexio de Fonseca.USC. Decembre2015-Xaneiro 2016. Santiago de Compostela.

Allarízé” de Fernando Barreira. Allariz. Ourense. Agosto 2015.

Comisaria española Salón internacional de otoño de Sarria. Lugo. 22 julio-16 agosto 2015.

Los ojos de Ulises, una visión contemporánea del mar”. Fundación Exponav. Ferrol. 28 mayo-28 julio 2015. Colabora bodegas Nairoa.

Desta parte, queixo con arte”.Capela da Madanele. Arzúa. 40 aniversario de Festa do queixo de Arzúa. Febrero2015.Colabora bodegas Nairoa.

Faladoiro do viño”. Pazo do Faramello. Rois. A Coruña. Septiembre-octubre 2014.

Atlánticos”y “Rectángulo de Ouro”en República das Artes. Vilanova de Cerveira. Portugal. Septiembre-noviembre 2014.

Verismos”. Liceo de Noia (A Coruña) Junio-julio 2014. Colabora Bodegas Nairoa.

Illados”. Liceo de Noia. (A Coruña) Octubre-noviembre 2013. Colabora Bodegas Nairoa

Comisaria española del 7º Salón Internacional de Otoño en Sarria (Lugo). Julio-agosto 2013. Antigua Prisión de Sarria- Monasterio de la Merced- Monasterio de Samos. Colabora: Ayuntamiento de Sarria. Salón Internacional de Otoño de París. Centro de la UNESCO.

Illados” Castillo de Santa Cruz.Oleiros.(A Coruña). Julio-agosto 2013. Colabora: CEIDA. Ayuntamiento de Oleiros. Universidad de A Coruña. Bodegas Nairoa

Retratos con alegoría del artista J. Méndez” Colexio de Fonseca USC.(Santiago de Compostela) 11 de abril- 5 de mayo 2013. Colabora: Universidad de Santiago de Compostela. Escenoset. Litonor. Restaurante Siro

Co-comisaria de la exposición: “73 x 73 x 273, la hermana del sueño” Iglesia de la USC. Santiago de Compostela. Febrero- marzo 2012. Capilla de Santa María. Lugo. Marzo-mayo 2012 Coproducción entre la USC y la Diputación de Lugo. Colabora: Bodegas Nairoa. Chocolates Valor.

Discurso abstracto” del artista Fernando Pereira.CANART.Shanghái.Mayo2010. Colabora: Conselleria de Cultura.Xunta de Galicia

Co-comisaria de la exposición: “Sólido, líquido, gaseoso” del artista Alexandro en la Iglesia de la Universidad. (Santiago de Compostela) Octubre-Noviembre 2009. Patrocinada por la USC, Conselleria de Cultura, Caixanova.

Discurso abstracto” del artista Fernando Pereira. Fundación Torrente Ballester. Santiago de Compostela. Marzo 2009. Patrocinada por Estrella Galicia

Coordinación

 actividades pedagógico

Coordinadora de todas las exposiciones de Sumarte Proyecto expositivo. Dinamización expositiva de espacios nobles propiedad de Pousadas de Compostela. Coordinación y producción de exposiciones de pintura y escultura (gestión de artistas, prensa, clientes) en espacios públicos y privados. ( www.sumarte.net)

Coordinadora de la exposición: “ El Apostol Ribera”.Espacio cultural San Martín Pinario. Iglesia Museo San Martín Pinario. Santiago de Compostela. 21 de febrero- 10 de abril 2018

Coordinadora de la exposición: Arte solidario. A beneficio de A Creba. Coliseo Noela. Noia. Diciembre 2017

Coordinadora de la exposición:“ Metamorfofiguraciones” de Noa Persán. Centro Cultural Marcos Valcarcel. Deputación de Ourense. Xuño 2017

Coordinadora de la exposición : Arte solidario en pequeño formato para regalar a beneficio para Asociación A Creba. Coliseo Noela. Noia. A Coruña.Diciembre 2016- Enero 2017.

Coordinadora de la actividad de pintura en vivo para conmemorar o dia das letras galegas. Retrato de Manuel Maria por Noa Persán. 17 de maio. 2016 Concello de Arzúa. A Coruña.

Coordinadora de la exposicion a beneficio de A Creba. Coliseum Noela. Noia A Coruña. Mayo-junio 2016

Coordinadora de la exposición: Miradas urbanas de Marcos Real. Espacio cultural el cercano. Ourense. Abril-mayo 2016

Coordinación de “ Luces no camiño” de Alex Vázquez en Victor Ríal Anticuarios. A Coruña Marzo-abril 2016.

Exposición con fines benéficos. Anticuario Victor Rial. A Coruña. Noviembre-Diciembre 2015

Variaciones III. Luis de las Cuevas- Baldomero Moreiras.Anticuario Victor Rial. A Coruña.Julio 2015

Soledad Penalta. Centro Cultural Marcos Valcarcel. Diputación de Ourense. Ourense Abril-mayo 2015. Colabora Bodegas Nairoa

Diálogos binarios” Andreas Ruíz. Casa Museo Casares Quiroga.A Coruña Marzo- Abril 2015.

Territorio del arte”. Marta Pardo de Vera. Victor Ríal Anticuarios. A Coruña. Marzo-mayo 2015

Coordinadora de la subasta a beneficio del Santuario da Virxe da Barca de Muxia. Hostal de los Reyes Católicos.Santiago de Compostela. Diciembre 2014

Viaje al centro del anticuario”.Fernando Pereira. Espacio Victor Ríal. A Coruña. Noviembre 2014-enero 2015

Una jaula muy hermosa” Isabel Alonso. Concello Mondariz Balneario. Julio 2014

Recuerdos”Ramón Conde. Victor Rial Anticuarios. A Coruña. Junio 2014

Materia metamorfosis” Oscar Aldonza. Capela da Madanela. Arzúa. Junio 2014

Bocetos de retratos con alegoria”.J. Mendez. Museo San Paio de Narla. Red Museistica provincial de la Diputación de Lugo. Mayo 2014

El apostol Ribera”.Fernando Yáñez. Museo Pazo de Tor. Enredarte. Proyecto de visibilidade de espacios públicos de la Red Museistica provincial de la Diputación de Lugo. Abril 2014

Los sueños” Ramón Conde. Elcercano.com. Ourense. Febrero 2014

Instantes compartidos” Luis de Las Cuevas Elcercano.com. Ourense. Noviembre 2013. Colabora:Bodegas Nairoa

Revisions” Camilo Seira. Casa de Casares Quiroga. Ayuntamiento de A Coruña. Agosto 2013

Camilo Seira en la Capela da Madanela Arzúa. A Coruña.Mayo 2013.

Cementando ideas” Andreas Ruíz . Elcercano.com en Ourense. Febrero 2013 Colabora: Bodegas Nairoa

Colaboración en la exposición: “O unicornio e o seu mundo” de Nicolás González Aller en la Iglesia de la Universidad. Santiago de Compostela. Diciembre 2012-febrero 2013 Colabora: Universidad de Santiago de Compostela . Conselleria de Cultura. Bodegas Nairoa

Eclecticismo en estado puro” Alfonso Rivero de Aguilar en la Iglesia de la Universidad en Santiago de Compostela. Noviembre 2012 Colabora:Universidad de Santiago de Compostela. Bodegas Nairoa

Exposición colectiva de apertura de la Galería Caballum en Sanxenxo. Pontevedra. Agosto-octubre 2012 Colabora: Bodegas Nairoa

Vestixios” de la artista Mila Vázquez en el edificio Simeon -Centro cultural de la diputación de Ourense. Mayo 2012 Colabora: Bodegas Nairoa.

O home de pedra voador” del escultor Camilo Seira en el espacio cultural elcercano.com en Ourense. Mayo 2012 Colabora: Bodegas Nairoa

Exposición de Fernando Barreira en Antigüedades Grial. A Coruña Enero 2011.

Ilustrismo” del artista Javier Ruisanchez en el Concello de Culleredo. A Coruña Noviembre 2010.

Exposición- homenaje de Arturo Brea en Antigüedades Grial en A Coruña. Abril 2010.

Coorganizadora del Homenaje a D. Arturo Brea Pasìn en colaboración con la Asociación Galega de Arte e Cultura. A Coruña. Junio 2008 Colabora: Ayuntamiento de A Coruña 2008.

Invitada como personal de debate del café critico de la Red Museística Provincial de la Diputación de Lugo. Septiembre. 2015

Invitada como personal de debate: “Xestación e xestión da arte” organizadas por la Asociación Galega de Arte e Cultura (Agaec). Facultad de Filosofia. USC. Santiago de Compostela 2007.

Personal docente en el curso: “Ver, sentir e interpretar unha obra de arte”Cursos de formación de profesorado de la Conselleria de Educación y Ordenación Universitari

Profesora de Arte en Asociación Cultural Gallega de Formación Permanente para adultos. Actividad docente y realización de actividades en colaboración con la dirección. Santiago de Compostela(1996-2005).

Voluntariado en la Fundación Granell, en el departamento pedagógico. Dirigiendo visitas guiadas de escolares y colectivos. Participación en talleres. Santiago de Compostela (1997-2000)

Visitas guiadas: “O Renacemento en Santiago” Organizados por la Asociación Galega de Historiadores en colaboración con el decanato de la Facultad de Geografía e Historia de la USC. 1998

Integrante del comité organizador de V Congreso de Xoves Historiadores de Galicia. 1996; VI Congreso de Xoves Historiadores de Galicia USC. 1997.

Personal docente del curso “Rutas del Barroco en Santiago” organizado por la Asociación Galega de Historiadores en colaboración con el decanato de la Facultad de Geografía e Historia. USC. 1997.

Voluntariado en la exposición Gallaecia Fulget, como guía de exposiciones y personal activo en el montaje de exposiciones. USC. 1995-1996

Participación como personal didáctico, en las jornadas de visitas al Museo do Pobo Galego. Santiago de Compostela

Elaboración de textos para catálogos artísticos de varias exposiciones:

Texto Historiadora del Arte. Tareixa Taboada. Museo Municipal de Ourense. Febrero 2018

Texto coordinación, historiadora del Arte. Metamorfofiguraciones. Noa Persán. Centro Cultural Marcos Valcarcel. Mayo 2017

Texto comisariado. Animalium. MIHL. Lugo. Mayo-septiembre. 2017

Texto historiadora del Arte. Angel Caballero. Mayo 2017

Texto historiadora del Arte. Exposición Violeta Bernardo. Red museistica da diputación de Lugo. Marzo 2017

Texto coordinación. Arquitecturas. Mila Vázquez. Casa Museo Casares Quiroga. A Coruña. Septiembre-octubre 2016

Texto Historiadora del Arte. Leandro Sánchez.Centro Cultural Marcos Valcarcel de la Diputación de Ourense. Septiembre 2015

Texto comisariado. Allarizé de Fernando Barreira en Allariz. Ourense. Agosto 2015

Texto coordinación. Soledad Penalta. Centro Cultural de la Diputación de Ourense. 2015

Texto curatorial. Verismos. 2014. Liceo de Noia

Texto curatorial Illados. 2013. Liceo Noia.

Colaboración en el catálogo del artista Enrique Tenreiro. Centro cultural de la Diputación de Ourense. Marzo 2013

Texto coordinación de Alfonso Rivero de Aguilar en la Iglesia de la USC. Noviembre 2012

Texto coordinación de Vestixios de Mila Vázquez. Centro de la Diputación de Ourense. Año 2012

Texto curatorial de 73 x 73 x 123 en la Iglesia de la USC y en la Capilla de Santa María en Lugo. Año 2012

Colaboración en el catálogo del artista Leandro Sánchez. Museo Municipal de Orense. Diciembre 2011-Enero 2012.

Colaboración en el catálogo “Con-secuencias” del artista Fernando Barreira. Museo de Orense. Año 2010.

Texto curatorial de Sólido, líquido y gaseoso de Alexandro. Iglesia de la USC. Año 2009

Texto curatorial del catálogo de la exposición: Discurso abstracto de Fernando Pereira Fundación Torrente Ballester. Año 2009

Jurado de concursos de pintura:

Personal del jurado de Artes plásticas de los Premios Critica Galicia 2016. Noviembre 2016. Pazo dos Escudos. Vigo.

Jurado septimo premio de pintura CreArte 2018

Jurado sexto premio de pintura CreArte 2017. Facultad de CC. Economicas e Empresariais.USC

Jurado Quinto premio de pintura CreArte 2016. Facultad de CC. Económicas e Empresariais. USC

Jurado Cuarto premio de pintura CreArte 2015. Facultad de CC. Económicas e Empresariais. USC

Jurado Tercero premio de pintura CreArte 2014. Facultad de CC. Económicas e Empresariais. USC

Jurado Segundo premio de pintura CreArte 2013. Facultad de CC. Económicas e Empresariais. USC

Jurado Primer premio de pintura. CreArte Diciembre 2012. Facultad de CC. Económicas e Empresariais. USC

Jurado en el primer y segundo certamen de pintura infantil de la Fundación Eugenio Granell.