La imagen plasmada en el arte religioso es un tipo de arte singular, al que se le exige un alto nivel de calidad artística, ya que es la representación cultural que reconocen personas que comparten el mismo credo. Este arte ha tenido, historicamente, una gran capacidad educativa y adoctrinadora en sus representaciones en los edificios religiosos y civiles como, por ejemplo, en las catedrales románicas con sus capiteles historiados y sus portadas narrativas; los retablos barrocos o las fachadas de los hospitales renacentistas, entre otros muchos ejemplos. En Galicia contamos con una gran tradición, que llega hasta nuestros dias, de oficios suntuarios, canteiros, pintores y escultores que representan temas de temática religiosa.
—
Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones y proyectos culturales
Historiadora del Arte. ( Licenciada en Geografía e Historia)
Experto universitario en Interpretación y gestión de paisajes culturales para el Turismo y el desarrollo local
Guía de turismo especializado de Galicia ( Castellano, gallego, italiano)
Teléfono: 630 28 59 20
Página web: www.sumarte.net
Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/cristina-carballedo-penelas/33/817/806
—

Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones y proyectos culturales
Historiadora del Arte. ( Licenciada en Geografía e Historia)
Experto universitario en Interpretación y gestión de paisajes culturales para el Turismo y el desarrollo local
Guía de turismo especializado de Galicia ( Castellano, gallego, italiano)
Teléfono: 630 28 59 20
Página web: www.sumarte.net
Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/cristina-carballedo-penelas/33/817/806
—
—
—
—
