En el marco de las celebraciones del 150 aniversario de la instalación del Seminario Mayor de Santiago de Compostela en el antiguo Monasterio de san Martín Pinario, el miércoles 21 de febrero de 2017 a las 19:30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición: » El Apóstol Ribera » del artista Fernando Yáñez, que se podrá visitar hasta el 10 de abril en la Sala de Exposiciones Temporales del Espacio Cultural de San Martín Pinario. En la inauguración se contará con la colaboración de ALBERTERIBEIRO. Esta exposición está coordinada por Cristina Carballedoy el propio espacio cultural de San Martín Pinario.
Este proyecto expositivo es un homenaje del artista Fernando Yáñez al Spagnoletto José Ribera, máximo exponente de la pintura española del siglo de oro. Según palabras del artista: » Ribera trabaja una dimensión terrenal a la vez que divina de personajes del mundo real caracterizados como santos. Una obra que cabalga entre filosofía y religiosidad. Los Apóstoles de Ribera constituyeron la verdadera alianza de las características más determinantes de la obra del pintor; tanto a nivel del retrato físico, como desde un punto de vista lumínico y espacial, como desde el análisis psicológico de una serie de embajadores humanos de una doctrina sagrada. «
Es así como Fernando Yáñez, licenciado en Bellas Artes, compone esta serie: » El Apóstol Ribera”, inicio de la serie AMEN creada en el año 2010, donde recoge y valora la obra de uno de los pintores más representativos de la Historia de la Arte. Su Apostolado está concebido como doce obras en las que representa a cada uno de los Apóstoles, realizadas con telas que se pliegan y dejan entrever trazos de luz sobre la oscuridad, que nos retrotraen al Barroco. Esta muestra se presentó por primera vez en la Capela da Madalena en Arzúa y en la capilla del Pazo de Tor en Monforte. Esta nueva ocasión de contemplar “El Apóstol Ribera”, adquiere un especial significado al poder ser visitada, ahora, en este antiguo Monasterio Benedictino amalgama de Renacimiento y Barroco, en el que trabajaron artistas como Peña de Toro o Fernando de Casas y Novoa entre otros grandes arquitectos y escultores.
Esperamos contar con su asistencia.
Muchas gracias por su atención.
Reciban un cordial saludo.
—

Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones y proyectos culturales
Historiadora del Arte. ( Licenciada en Geografía e Historia)
Experto universitario en Interpretación y gestión de paisajes culturales para el Turismo y el desarrollo local
Guía de turismo especializado de Galicia ( Castellano, gallego, italiano)
Teléfono: 630 28 59 20
Página web: www.sumarte.net
Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/cristina-carballedo-penelas/33/817/806
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—