Durante el mes de enero de 2016 permanecen abiertas las siguientes exposiciones comisariadas, coordinadas o producidas por sumarte proyecto expositivo.
Desde o mercores 2 de decembro ten lugar a exposición: Os ollos das palabras de Baldo Ramos e Caxigueiro nos espacios de arte Virxe da Cerca en Santiago de Compostela. No transcurso da inauguración tivo lugar un recital de poesia.Esta exposición faise no marco dun convenio entre Pousadas de Compostela e a coordinadora de exposicions Cristina Carballedo, iniciado no 2011 polo que artistas profesionais interveñen coas súas obras os espacios do Hotel Virxe da Cerca, edificio do seculo XVIII.
Baldo Ramos, oriundo de Celanova, cultiva a súa vocación artística dende os 17 anos, cando comeza a escribir poesía. Remata a carreira de Filoloxía Hispánica na Universidade de Santiago de Compostela no ano 1994, na que tamén cursa o Doutoramento en Literatura Española e Hispanoamericana. Comeza a pintar dunha maneira espontanea e como consecuencia da sua poesia.Ten recibido os premios literarios Celso Emilio Ferreiro, Rosalía de Castro, Concello de Carral, María del Villar Berruezo, Ciudad de Tobarra, Arcipreste de Hita ou Fiz Vergara Vilariño, entre outros; e no ámbito da plástica, o accésit do XV Certame Galego De Artes Plásticas Xuventude, nas modalidades de pintura e debuxo. A sua obra poetica ten sido recolllida en distintas antolóxicas e a súa obra plastica presentada en numerosas galerias, ferias e museos.
Son numerosos os seus libros publicados en solitario e en coautoria como : Os ollo das palabras con Caxigueiro que se presentou no ano 2012 na Cidade da Cultura e que agora da lugar a esta exposición que se presenta en Santiago de Compostela, e do que puidemos disfrutar o dia da ianuguración duns poemas no trancurso da inauguración da que enviamos imaxes.
Pueden ver las imágenes en los siguientes enlaces:
En los mismos espacios en el Virxe da Cerca puede verse una colectiva de escultores gallegos con obras de Buciños, Camilo Seira, Oscar Aldonza, Andreas Ruíz, Alfonso Rivero de Aguilar. Frascisco Pazos, Escudero, Alberto Gulias, Julio Sanjurjo. J.Mendez. Luis de las Cuevas
Puden ver las imágenes en el siguiente enlace: Galería de imágenes
Desde el 6 de noviembre de 2015 hasta fianles de enero de 2016 puede visitarse en A Coruña, una exposición benefica en la que un tanto por cien de las obras de estos artistas se donará a la Asoción Española contra el Cancer. Está exposición está coordinada por Cristina Carballedo.
Esta exposición se realiza dentro de un ciclo de exposiciones iniciado en el 2014 en el que artistas contemporaneos intervienen en los espacios de un anticuario. Este año han expuesto Ramón Conde, Fernando Pereira, Marta Pardo de Vera, Baldomero Moreiras, Luis de las Cuevas.
Julio Sanjurjo, Paco Pestana, Simion Craciun, Francisco Escudero, Marta Pardo de Vera, Ramón Manzano, Fernando Pereira, Marcos Real Rivas, Francisco Pazos, Fernando Barreira, Baldomero Moreiras, Luis de las Cuevas, Mila Vázquez, Alberto Gulias, Peña Romay, Seara, Ana Lamuño, Bacabu, Leandro Sánchez, Camilo Seira, Andreas Ruíz, Lomarti, Noa Persán, Alex Vázquez, Tareixa Taboada, Isabel Alonso, Antonio Seijas, Santiago Catalán, Nicolás González Aller, Lino Silva.Jorge Agra
Victor González Rial Antiguedades se creo en 1988, creando un espacio en el que las antiguedades se integran con los criterios estéticos más actuales, realizando exposiciones temporales con regularidad, como la exposición de Seoane con importantes piezas del artista; La exposición de pintura gallega del XIX y el XX; la exposición homenaje a Arturo Brea Pasín,
Pueden ver las imágenes en el siguiente enlace: Galería de imágenes

Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones .Historiadora del Arte
Teléfono: 630 28 59 20
Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/cristina-carballedo-penelas/33/817/806Miembro colegiado de la SEHAG. Colegio oficial de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras y en Ciencias de Galicia