A partir del 16 de maio Bocetos de retratos con alegoria puede verse en el Museo Etmográfico San Paio de Narla, dentro del proyecto: Enredarte, proxecto de visibilidade de espacios públicos da Rede Museistica da deputación de Lugo
En esta muestra, coordinada por Cristina Carballedo, las piezas de J. Mendez, toda una revisión de tratado de estética, interrelacionarán con las colecciones de armas e armaduras, de época, que se exponen en la primera y segunda planta de la Torre de Homenaje, una estructura con elementos Medievales. Se trata, por tanto, de una exposición de diálogo entre obras contemporáneas, que revisionan la iconología artística, con l a arquitectura medival y renacentista de esta Torre Fortaleza y las emblemáticas coleccions que alberga.
J, Mendez aborda desde el rigor un nuevo proyecto en el que distintas disciplinas comparten espacio y protagonismo. Esta exposición nace, hace años, cuando el artista nos propone identificarnos con una alegoría de Cesare Ripa, escritor italiano del renacemento que recoge con su iconología-decálogo para artistas. los vicios, los sentimentos e las pasiones humanas. Es así, como sugen estos Retratos con Alegoría, una exposición única, orixgnal y con gran sentido del humor en la que el artista consiguio un espléndido diálogo entre los simbolos y los retratados. Un diálogo lleno de referencias e infinitas evocacions.El artista asume este proyecto investigando en los relatos tradicionales para construir el relato contemporáneo, conocedor de como la obra de Arte conecta con el presente a través de referentes que nos retrotraen a la cuna de la civilización occidental. J. Mendez recoge asi el testigo reinvindicando el papel de la pintura en la obra de arte.
El resultado de este trabajo e investigación, fue una exposición de retratos de gran formato presentada en el Colexio de Fonseca de la USC en abril de 2013. Un añoo despues presentamos en el espacio de pintura Virxe da Cerca en Santiago de Compsotela, una exposición dos bocetos de todos estos retratos, entre los que nos encontramos con artistas, medicos, musicos, profesiones liberales, etc..representados con los atributos de la escultura, debuxo,xusticia, ou terremoto, entre outras moitas referencias.

Cristina Carballedo Penelas
Coordinadora de exposiciones
Historiadora del Arte
Teléfono: 630 28 59 20
Página web: sumarte.wordpress.com
Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/cristina-carballedo-penelas/33/817/806