Home

Invitación elcercano.com Andreas Ruíz. OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El viernes 1 de febrero a las 20.00 horas se inaugurará la exposición del escultor Andreas Ruíz que lleva por titulo: Cementando ideas en el espacio Ourensano elcercano.com,

En la inauguración se servirá vino Alberte, cortesía de bodegas Nairoa

El artista define asi su obra  e inspiración:

CEMENTANDO IDEAS

Exposición 1 de Febrero 2013

elcercano

Andreas T. Ruiz Dubrovin

Las obras que nos presenta Andreas para ésta exposición, son una serie de esculturas, todas con un mismo nexo de unión: el cemento como material conformador. Unas serán, la primera línea, piezas donde se experimenta con el material, moldeando a partir de un modelado e interviniéndola a posteriori, por medio de talla y policromía. La segunda línea que se puede observar son las piezas fotoescultóricas compuestas por laminado.

Se trata de una exposición de las últimas obras realizadas por Andreas, en las cuales hace uso, de manera morfológica, del cemento y lógicamente del hormigón, material, que es la mezcla de cemento Portland, áridos y agua, en el cuál descubre una gran versatilidad y que posee un lenguaje intrínseco muy definido, tanto desde el punto de vista artístico, como económico y social. No puede obviarse que la arquitectura, que tanto se nutrió de éste material, le granjeó una fama poco merecida, no hay más que ver que, aunque se ha usado en escultura desde su descubrimiento, se la considera un pobre sutituto de la piedra. La explotación del hormigón en el mundo de la construcción ha hecho que se comprenda la labra y el moldeo como medios que proporcionan una calidad singular que debe ser explotada por el escultor.

De la primera línea sólo decir que son esculturas naturales y dónde se experimenta con el material, sus aptitudes y sus posibilidades. Serán unas piezas más naturales, un puente tendido para la la segunda serie de esculturas. Ésta segunda serie, la conforman aquellas que se han realizado por medio de Fotoescultura y su posterior reproducción utilizando el sistema patentado por Blather de composición laminada de topografía, de 1890, y sus variantes, de Perera o Zang.

Las piezas, algunas de ellas modeladas en programas informáticos de 3d, otras escaneadas por medio de la fotografía y procesadas en los mismos programas de 3d, son compuestas físicamente luego, por medio del laminado de Blanther para al final obtener las piezas de hormigón que se ven en la exposición.

Todas las obras, tanto las experimentales como las fotoesculturas se trabajan al final como si de un lienzo, o en éste caso, de un muro se tratasen, dibujando sobre ellas, policromando, interviniéndolas, etc…

Fotoescultura o Photosculpture:

La Fotoescultura surgió en el siglo XIX y fue un intento

de crear réplicas tridimensionales exactas de cualquier

objeto, incluídas las formas humanas usando las nuevas

técnicas fotográficas. Una de las técnicas

más exitosas la patentó el francés François Willème en 1860.

Composición por laminado:

El método de su posterior reconstrucción se basa en los

trabajos de Blanther, patente de1890, que reconstruía mapas

topográficos a partir de láminas de cera, en las cuáles trazaba

los contornos y luego los montaba como si de un puzzle se

tratara, obteniendo una imagen positiva de los relieves.

De una manera similar trabajó Perera y Zang, perfeccionando

la misma.

 cristina.carballedo@gmail.com Tfno 630 28 59 20

 

 

2 pensamientos en “Cementando ideas. Andreas Ruíz. Inauguración 1 de febrero 20:00 horas. elcercano.com Ourense

  1. Pingback: “Cementando ideas” – Andreas T. Ruiz Dubrovin | Inauguramos Galicia

  2. Pingback: Clausura exposicion benefica Virxe da Cerca. Santiago de Compostela. Andreas Ruíz. Ourense | Sumarte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s