Home

Xabier Magalhaes. Carpeta Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 1 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 2 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 3 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 4 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 5 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 6 Xabier Magalhaes. Carpeta.jpg 7

El artista Xabier Magalhaes presenta una nueva carpeta de obra gráfica titulada Ventoeiras da terra verde  con motivo de las navidades 2012. Es una carpeta de cuatro obras, pertenecientes a una serie de 50, inspiradas en los vientos gallegos.

Este artista presentará su última obra, oleo, dibujo, obra gráfica y escultura en los espacios expositivos del Virxe da Cerca  en el año 2013, dentro del convenio entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo.

Para más información pueden enviar un correo a cristina.carballedo@gmail.com o llamar al tfno 630 28 59 30.

Curriculum Xabier Magalhaes.

Biografía

Pintor autodidacta, nace en 1953, comenzó a exponer en 1990 en Vigo, (Pontevedra). Más tarde mostró su obra en diferentes ciudades de Galicia y norte de Portugal.

Hijo de lisboeta y gallego, vivió desde niño en un ambiente culto pese a pertenecer a una familia económicamente modesta y los destinos de su padre, miembro de la Guardia Civil, le llevaron a vivir en varias ciudades que dejaron su huella en la sensibilidad del artista.

Aprende a dibujar y a pintar de la mano de Laxeiro. Viaja diversas veces a Roma y Florencia y también su obra está ligada a Bueno Aires. Experimenta el grabado y la litografía para lo cual viaja a La Habana, Taller Experimental de Artes Gráficas.

Su primera exposición individual realmente importante la realizó en laCasa de la Parra, en Santiago de Compostela, en 1992, exposición que constituye su reconocimiento como artista notables entre los jóvenes gallegos. Esta impresión la confirmó dos años más tarde en una muestra excepcional que realizó en el Castillo de Soutomayor, en Arcade, auspiciada por la Diputación Provincial de Pontevedra. A partir de ahí expone en diversas instituciones privadas y públicas de Portugal, Francia, Argentina, Cuba, Uruguay, España. Su obra figura en colecciones privadas e institucionales de España y extranjero, vitral gótico, de la ideal arquitectura de un oriente sólo presentido.

1990
– Modus Vivendi. Santiago de Compostela
– Aula de Cultura. Herculano Coruñés. A Coruña

1991
– Galería Saira. Vigo
– Recital Carlos Oroza. Expresión Plástica. Club Náutico. Vigo
– Congreso Internacional de Psiquiatría. Museo Laxeiro. Vigo
1992
– Casa da Parra. Santiago de Compostela
– Galería Montmartre. Bilbao

1993
– “A carón do mar”. Galería Forma S.A.A.P. (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos) Buenos Aires. Argentina
– “Chacabuco”. Galería Els Quatre Gats. Buenos Aires
– Centro de desarrollo de las Artes Visuales. La Habana. Cuba
– Taller experimental de las Artes Gráficas. Carpeta litográfica. La Habana. Cuba.

1994
– “Psicofanías”.Galería de Arte Saira. Vigo
– Gran Hotel de la Toja. A Toxa. O Grove
– “Aleiaî. Sala de Arte Gran Casino de la Toja. O Grove. Pontevedra
– “Puntos de Vistaî. Castillo de Soutomaior. Diputación de Pontevedra. Soutomaior

1995
– Centro Cultural La Recoleta. Buenos Aires. Argentina
– Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Buenos Aires. Argentina. 1996
– Castillo de Soutomaior. Diputación de Pontevedra. Soutomaior
– Museo Diocesano de Tui. Tui. Pontevedra
– Músicas de Cores. (con Mingos e Montes). Sala Irmanlexos. Vigo
– Vigo por dentro. Aula Plástica en vivo. “A Peneda” Colegio Losada

1997
– “Flores y Flecosî. Sala Nueva de Arte. Caixa de Aforros de Vigo. Vigo
– “Flores y Flecosî. Sala de Arte Área Central: Santiago de Compostela
– “Ollo o can, trabaî. Mosteiro Poio. (Con X. Vieito e A. Martínez). Poio

1998
– Sala de Exp. Regiao do Turismo Leiría. Leiría. Portugal
– Centro Cultural Miranda Docorvo. Portugal
– Galería Borrón-4. Cambados. Pontevedra
– P. Ito`s. Salamanca
– Galería Trisquel y Medulio. Tui. Pontevedra
– ASS desenvolvemento F.P.M. Corvo. Portugal

1999
– Galería Alfama. Madrid
– Sala de Arte Caja de Ahorros de Pontevedra. Pontevedra
– “Ollo o piolloî. Sala de Exposiciones “Centro Cultural de Estásî. Tomiño

2002
– Sala de Arte Fundación Celta de Vigo. Museo Deportivo do R.C. Celta de Vigo. Vigo

2003
– Sala Alea. Casino de La Toja. A Toxa. O Grove
– Galería Chroma. Vigo
– Galería J. Lorenzo. Santiago de Compostela.
– Aula plástica. Fundación Wenceslao Fernández Flórez. Cecebre. A Coruña
– Museu Abade Pedrosa. Santo Tirso (Portugal)
– Sala de Arte Caixanova. Pontevedra

2005
– Espacio cultural “El Bárbaro”. Buenos Aires: “Un mismo mar, dos orillas diferentes”
– Centro Comarcal da Mariña Occidental. Viveiro. Lugo
– Sarandí. Montevideo: “Dunas del Este”

2006
– Centro Social Caixanova: “As fillas de Breogán”

2007
– Cores e Sons: Casino de La Toja. O Grove
– Galería Croma: Escolma de xente e cores

2008
– Galería J. Lorenzo. Santiago de Compostela
– Alcaldía Concello de Vigo. Vigo
– Centro Galego de Lisboa: “Solpor no estuario do Texo”. Lisboa
– Galería Borrón 4. Cambados

2010
– 103 Muestra del Espacio de Arte. Universidad de Lanús (Buenos Aires)Edificio Scalabrini Ortiz, “LOS DESHEREDADOS”, organiza Rectorado., Dirección de Relaciones Institucionales y Culturales. Buenos Aires (Rep.Argentina).
-“DOS ORILLAS PARA UN MISMO MAR “ Con R. Borré y R. Duarte. Galeria Raices Americanas, Suiupacha 1311, Buenos Aires (Rep.Argentina).

2011
– EL BOSQUE DE FAVILAS. Centro Social Novacaixagalicia. Vigo. – EL BOSQUE DE FAVILAS. M.K.A.C. – Instalación Declaración Universal Derechos Humanos II BIENAL Corbera de Ebro, Tarragona. – Instalación: PAU. II Bienal Corbera de Ebro. Tarragona. – II BIENAL CORBERA DE BRO. Realiza el mural «El Teatro de la Vida» (360 x360) – L’Iglesia de S.Pedro del Poble Vell de Corbera de Ebro. Tarragona. – LOS DESEHEREDADOS. Sala Exp. Casino da Caruña. – EL BOSQUE DE FAVILAS. Salón exp. De R.S.D. Hipica. A Coruña. – LOS DESHEREDADOS. Gal. Borrón 4. Cambados. – EL BOSQUE DE FAVILAS EN EL BOSQUE ANIMADO. Fundación Wenceslao Fernández Florez. Cecebre. A Coruña. – COLOR Y SONIDO EN EL BOSQUE DE DON WENCESLAO. Cecebre, Cambre A Coruña.

Museos e instituciones

– Museo Quiñónes de León. Pazo de Castrelos. Colección de Arte Galega. Vigo
– Centro Gallego de Arte Contemporáneo. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela
– Colección Xunta de Galicia. Palacio San Caetano. Santiago de Compostela.
– Colección Diputación Provincial de Pontevedra
– Centro de Salud “Maside”. Ourense
– Centro de Salud “Cervantes”. Lugo
– Colección Ademar-Champagnat. Vigo
– Museo “A Solaina”. Piloño-Vila de Cruces. Pontevedra
– Instituto Nacional de E.M. de Moaña. Moaña. Pontevedra
– Colección Laxeiro. Vigo
– Colección S.A.A.P. (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos). Buenos Aires. Argentina
– Colección Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Buenos Aires. Argentina
– Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Cuba
– Taller Experimental Artes Gráficas. La Habana. Cuba
– Colección Municipalidad de Buenos Aires
– Colección de Regiao do Turismo de Leiria. Leiria. Portugal
– Colección de Arte Caixavigo. Vigo
– Colección Área Central. Santiago de Compostela
– Colección Mosteiro de Poio
– Museo de Arte Moderno. Buenos Aires
– Taller Serigrafia Portocarrero. La Habana. Rep. Cuba
– Museo Diocesano de Tui. Tui
– Colección Losada. Vigo
– Fondo Colección Semana Verde. Silleda
– Concello de Vigo. Vigo
– Museo Dep. del R.C. Celta de Vigo. Vigo
– Casino da Toxa. O Grove
– Fundación Eixo Atlántico. Vigo
– Colección Bilgrim Haus Soest. Alemania
– Fundación Wenceslao Fernández Flòrez. Cecebre. Cambre. A Coruña
– Museu Abade Pedrosa. Santo Tirso. Portugal
– Universidad de Lanús (UNLA) (Buenos Aires).
– ART AL RAS  Estació de Prat de Conté. Terra Alta. Tarragona. “Maternitat.
– La alegría de vivir”Escultura en hierro 300 x 120 x 40 cm.
– Colección Art al Ras. Corbera de Ebro Tarragona.

Obra gráfica

– Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia. Santiago
– Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. Xunta de Galicia
– Consellería de Presidencia Relacións Institucionales e Administración. Xunta de Galicia. Santiago
– Universidade de Vigo. Vigo
– Obras del puerto. Vigo
– Secretaría Xeral para o Deporte. Xunta de Galicia
– Universidade de Santiago. Santiago de Compostela
– Universidade de A Coruña. A Coruña
– Medio Ambiente. Xunta de Galicia
– Fondos Comunitarios. Xunta de Galicia
– Milladoiro
– Comisión Europea Bruxelas. Parlamento Europeo. Bruxelos
– Secretaría General Xunta de Galicia. Relaciones Europeas
– Concello de Vigo
– Concello de Ourense
– Concello de Monforte
– Concello de Lugo
– Concello de Ferrol
– Concello de A Coruña
– Concello de Santiago de Compostela
– Concello de Vilagarcía
– Concello de Pontevedra
– Ministerio de Sanidad. Xunta de Galicia
– Fundación Príncipe de Asturias
– Consulado de Portugal. Vigo
– Sondaxe
– FEGAMP
– Cámara Municipal de Viana. Portugal
– Cámara Municipal de O Porto. Portugal
– Cámara Municipal de Guimaraes. Portugal
– Cámara Municipal de Vila Real. Portugal
– Cámara Municipal de Chaves. Portugal
– Cámara Municipal de Bragança. Portugal
– Cámara Municipal de Braga. Portugal
– Cámara Municipal de Peso da Regua

Un pensamiento en “Xabier Magalhaes. Ventoeiras da terra verde.

  1. Pingback: Arte para Reyes « sumarte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s